lunes, 22 de septiembre de 2014

Introducción REDUVOLUTION

La educación necesita una seria de cambios; cambios en la industria, en la tecnología, en la medicina, en la redes sociales, en la prensa y sobretodo en la EDUCACIÓN.

Hace años la educación se basaba en:

· mesas y sillas en orden y que no se mueven
· el profesor habla y los demás escuchan
· el error se penaliza (prohibido equivocarse)
· contenidos planteados de antemano
· predomina el trabajo individual· aislado del mundo
· predomina la disciplina, y esto nos lleva a plantearnos que hay distintos espacios de poder dentro del aula

Dentro del aula hay varios espacios de poder:
- la mesa del profesor
- la tarima
- el atril
- armarios cerrados con llave

Hay educación pero en realidad es un SIMULACRO EDUCATIVO: hago una simulación de aprendizaje pero en realidad no aprendo nada. No hay democracia, solo se benefician los que tienen poder. todo esto me lleva a una pedagogía toxica y la única salida es la REDUVOLUTION.

Con la revolución educativa se pretende que haya una democracia, que opinen tanto los profesores como los alumnos, que la educación este basada en el aprendizaje y en el trabajo en grupo.










No hay comentarios:

Publicar un comentario